Páginas
▼
Búsqueda Personalizada
viernes, 17 de mayo de 2013
Guía para el parcial de HDI I
1. Cultura guaraní.
-Analice el texto de Gazzaneo y el de Ticio Escobar, acerca de la cultura guaraní. En no menos de una carilla.
-Mitología y leyendas de los guaraníes, (la leyenda de la yerba mate, de las cataratas, de la mandioca, el pombero, dioses). Qué sentido le encuentra a las leyendas en la cultura guaraní.
-Definir el universo de los objetos descriptos en los dos textos, características según su importancia de uso, morfología, materialidad y su carga simbólica. La relación con la música. Establezca la relación de los objetos con su entorno natural. Qué importancia le atribuyen los guaraníes. Saque una conclusión del análisis hecho a partir de la cultura material.
-Recorra los puntos más importantes del texto de O salinas Flores.
-Analice el texto de Levi-Strauss.
-Qué relación encuentra entre los cuatro textos leídos y saque una conclusión.
-Qué pudo experimentar con la película "La Misión" (vamos a pasarla en clase, pero si no tenemos tiempo de pasarla traten de verla durante las vacaciones).
La aparición del Diseño - Oscar Salinas Flores
las misiones jesuiticas del guayra - Jorge Gazaneo
2. Grecia Antigua.
-Ubicación geográfica y clima.
-Períodos históricos determinados por guerras, cambios en las conformaciones socio-políticas económicas y culturales .
-Filosofía: presocráticos (o naturalistas), Sócrates, Platón, Aristóteles, (filosofía del ser, educación, política y bien común) período clásico, escépticos y epicúreos del helenismo. La democracia, qué significó para el mundo occidental.
-Religión y mitología (los dioses del Olimpo, el minotauro, el centauro, la Elíada, la Odisea)
-Producción cerámica, descripción y análisis de sus características estéticas y morfológicas, teniendo en cuenta su uso y los distintos períodos históricos. Reconocer representaciones de la mitología en la cerámica, su significado.
-Número de oro, proporción áurea, divina proporción, relación armónica, la relación de las partes y el todo, la relación con la naturaleza, analizar el Partenón. Órdenes dórico, jónico y corintio. Indagar sobre diseños, cuyos proyectos hayan sido pensados a partir del número de oro.
Fuente: https://www.facebook.com/groups/195093950638503/permalink/202487043232527/
AbyZ
-----------------------------------------------------------
Acá estan los temas del trabajo de Grecia Antigua. La exposición afecta solamente a los grupos mencionados, pero todos deben conocer y estudiar todos los temas.
Grupo Casco, Benitez Emilia, Benitez Florencia, Ferreyra.
Período helenístico. Todo sobre ese período, en especial: Filosofía y Cerámica.
Alejandro Magno.
Dioses. Mitología. Mito de Prometeo y Pandora.
Grupo Davalos, Gaudioso, Kovolinski, Pawluk.
Dioses. Mitología.
Teatro: tragedia y comedia.
Presocráticos.
Cerámica período helenístico.
Grupo Antonio, Benitez Matias, Flores, Ortiz, Passera.
Período clásico. Todo sobre ese período, en especial: Cerámica.
Sócrates. Platón. Aristóteles.
Concepto de democracia.
Concepto de polis.
Mito de Edipo.
Grupo Aguer, Braga, Maciel, Pergher, Seidel, Steger.
Período minoico y micénico. Todo sobre esos períodos, en especial: Cerámica y Arquitectura.
Órdenes dórico, jórico y corintio (por favor no se limiten solo a las columnas).
Número de oro.
Escultura en todos los períodos.
Escépticos. Epicúreos.
fuente: https://www.facebook.com/groups/195093950638503/permalink/202456173235614/
-----------------------------------------------------------------------
de lo adecuado y bello de Yves Zimmermann
flor y canto de Fernando Martin Juez
fuente: https://www.facebook.com/groups/195093950638503/permalink/217895018358396/
-----------------------------------------------------------------------
Gente, el parcial va a ser la segunda clase de historia a la vuelta de las vacaciones.
fuente https://www.facebook.com/groups/195093950638503/permalink/229392457208652/
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario